BAJAS TEMPORALES O DEFINITIVAS DE OFICIO

BAJAS TEMPORALES O DEFINITIVAS DE OFICIO TRAS LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULOS.

Extracto de la Nota informativa aclaratoria 2021/23 del Real Decreto 265/2021 sobre los vehículos al final de su vida útil y por el que se modifica el Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre Las medidas que se aprueban en el señalado Real Decreto se aplicarán a partir del 15 de abril de 2022 y no se aplicarán con efectos retroactivitos.

BAJAS DEFINITIVAS DE OFICIO POR LAS JEFATURAS PROVINCIALES. “En el caso de que cualquier Jefatura de Tráfico acuerde la baja definitiva de oficio, mediante la oportuna resolución, por existir la presunción de que el vehículo no existe o no circula al no haberse cumplido las exigencias en materia de inspección ITV obligatoria y de seguro obligatorio en los últimos diez años. Esta baja definitiva de oficio, en cualquier caso, no impide que si el vehículo cumple a posteriori las condiciones para poder volver a obtener la autorización administrativa para circular, pueda ser rehabilitado.” Se prevé la baja de oficio por resolución del jefe provincial de Tráfico cuando se presume que el vehículo no existe, garantizando que el ciudadano pueda acreditar su existencia y solicitar la rehabilitación en un momento posterior. Con este artículo se trata de ajustar los datos obrantes en el Registro de Vehículos y en los censos de los ayuntamientos a la realidad material, ya que se viene denunciando por parte de las entidades locales que en sus censos figuran de alta vehículos que tienen constancia de que no existen. Se articula un mecanismo de baja de oficio con la finalidad de poder ofrecer estadísticas robustas sobre datos del parque circulante. Una limpieza del parque para depurar registros en ayuntamientos y DGT. A pesar de que el titular no ha solicitado la baja se deberá tramitar la rehabilitación. No va a operar como una baja de oficio masiva periódica sino a petición de los ayuntamientos; no periódica, solo cuando se den desajustes del censo.

BAJAS TEMPORALES SOLICITADAS POR EL INTERESADO. Sobre las bajas temporales, el artículo 36, apartado 1.a) queda redactado como sigue: “1. Los vehículos matriculados causarán baja temporal en el Registro de Vehículos en los casos siguientes: a) Cuando su titular manifieste expresamente la voluntad de retirarlos temporalmente de la circulación. Las bajas temporales de los vehículos cuyo titular manifieste su voluntad de retirarlos temporalmente de la circulación tendrán una duración de 1 año desde la fecha de solicitud de baja temporal. Pasado ese plazo sin que previamente el interesado solicite la prórroga la situación de baja temporal, finalizará la baja temporal y el vehículo volverá a estar en situación activa. Las prórrogas del plazo de baja temporal se podrán solicitar a la Jefatura de tráfico como máximo 2 meses antes de la fecha de finalización de la baja temporal.” Para diferenciar los efectos administrativos entre la baja temporal y la baja definitiva en el Registro de Vehículos, la baja temporal tendrá una duración establecida de un año, prorrogable sucesivamente si el titular del vehículo manifiesta su voluntad de mantener el vehículo fuera de la circulación.

PLAZO DE APLICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DE LA NORMA. La disposición transitoria segunda del Real Decreto 265/2021, de 13 de abril, dispone que las administraciones públicas disponen de un año para adaptar sus procedimientos, autorizaciones y documentos, período durante el cual se seguirán aplicando los actuales. Por ello, la efectiva entrada en vigor para aquellos procedimientos que se modifican, como es el alta de oficio de los vehículos que se encuentren de baja temporal por más de un año prevista en el artículo 36.1.a) del Reglamento General de Vehículos, es muy probable que no se produzca antes del 15 de abril de 2022 (un año desde la publicación en el BOE del Real Decreto 265/2021). Por consiguiente, a las bajas temporales de vehículos anotadas antes de la efectiva entrada en vigor de la modificación introducida en el artículo 36.1.a) del Reglamento General de Vehículos no les será de aplicación la limitación temporal del año prevista en dicho apartado.

VEHÍCULOS HISTÓRICOS Y EN PROCESO DE RESTAURACIÓN. Hay que puntualizar que los vehículos de época o históricos están excluidos del ámbito de aplicación de este real decreto, por lo que no se verán afectados por la modificación del artículo 36.1.a) del RGV (plazo máximo de las bajas temporales). Respecto a aquellos vehículos susceptibles de que se les aplique la baja definitiva de oficio establecida en el artículo 35.5 del RGV pero que estén en proceso de restauración como vehículo histórico, se podrá solicitar la no declaración de la baja ante la jefatura de Tráfico correspondiente aportando la documentación acreditativa de dicha circunstancia.

DECOPA.CV., por la afición, Defensa y Conservación del Patrimonio Automovilístico de la Comunidad Valenciana.

Política de cookies

Política De Cookies

Que son la cookies.

Este sitio utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Diferentes tipos de cookies.
La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandone la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies sirve para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, ésto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitando su uso.
Cookies permanentes: son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que usted realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Cookies utilizadas en este sitio web.
www.decopacv.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones IP de acceso. Únicamente se utilizan cookies propias (cookies estrictamente necesarias), de sesión, con finalidad técnica (aquellas que sirvan para una correcta navegación o las que permitan realizar el pago de bienes o servicios solicitados por el usuario o cookies que sirvan para asegurar que el contenido de la página web se carga eficazmente).
Estas cookies, indispensables para el funcionamiento del servicio online solicitado, le permiten conectarse a su sesión de usuario, mostrar la página solicitada en un formato adecuado al tipo de pantalla o, incluso, optimizar el funcionamiento del sitio web y facilitar la navegación para:

  • Garantizar la calidad y la seguridad de la navegación en el sitio web, incluyendo el proceso de contratación de productos o servicios.
  • Conservar la información introducida en los campos previstos a tal efecto cuando el usuario cambie de página.

Conforme a la legislación vigente, no es necesario solicitar su consentimiento para utilizar estas cookies. Sin embargo, usted puede bloquearlas y/o eliminarlas configurando las opciones de su navegador. Esto podría hacer que su experiencia de usuario, así como la seguridad de su navegación, se vieran afectadas. Además, algunas  funcionalidades podrían quedar inhabilitadas (área de personal/cliente, pedido...).
www.decopacv.es no utiliza cookies de terceros, sin embargo, este portal contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a la de www.decopacv.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega usted por internet puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.

1.- RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE COOKIES.

Cookies estrictamente necesarias.
Nombre de la cookie:  PHPSESSID
Titular:  www.decopacv.es
Duración:  Hasta que finalice la sesión.
Propósito:  Esta cookie es utilizada por nuestra web para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web.

Nombre de la cookie:  moove_gdpr_popup
Titular:  www.decopacv.es
Duración:  Hasta que finalice la sesión.
Propósito:  Guardar sus preferencias sobre el uso de cookies en esta web.

2.- CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES.

Todos los navegadores suelen tener la opción de ver y eliminar las cookies instaladas en el equipo cliente. Si desea eliminar las cookies instaladas en tu equipo le recomendamos que utilice un buscador web (por ejemplo google.es) y realice una búsqueda con los siguientes términos: «eliminar cookies en xxx» (sin comillas) y sustituya xxx por el nombre del navegador que le interese. Para facilitarle la tarea le proporcionamos enlace directo a la información sobre cómo eliminar las cookies en los principales navegadores:

3. - FECHA DE ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE COOKIES.

1 de agosto de 2023