CELEBRACIÓN CON DATOS DEL NUEVO REGLAMENTO DE VEHÍCULOS HISTÓRICOS.

La DGT celebra un año del nuevo reglamento de vehículos históricos con un crecimiento récord en matriculaciones

La Dirección General de Tráfico (DGT) conmemoró ayer el primer aniversario de la entrada en vigor del Real Decreto 894/2024 sobre Vehículos Históricos, destacando unos resultados extraordinarios: en apenas un año, el número de vehículos históricos registrados en España se ha multiplicado por casi cuatro, pasando de 48.000 a 175.753 unidades al 1 de octubre de 2025.

En VALENCIA 6781
En Alicante 6253
En Castellón no ha datos publicados.

El director general de Tráfico, Pere Navarro, subrayó que “estos datos reflejan una demanda social latente, que hasta ahora se veía frenada por un procedimiento largo, caro y complicado”. Además, señaló que el nuevo marco legal “evidencia el creciente interés social y cultural por conservar el patrimonio automovilístico de nuestro país”.

Durante este primer año de aplicación del nuevo reglamento, se ha detectado un interés generalizado en todas las comunidades autónomas por conservar vehículos familiares, especialmente aquellos heredados de generaciones anteriores. Este fenómeno responde tanto a razones sentimentales como a una mayor conciencia sobre el valor histórico y cultural de estos automóviles.

En cuanto a la distribución por tipo de vehículo, los turismos encabezan el listado con 104.201 unidades registradas, seguidos por las motocicletas (34.583), camiones (12.830), ciclomotores (9.620), furgonetas (8.736), otros vehículos (4.598), tractores industriales (710), autobuses (327) y remolques o semirremolques (148).

Un dato destacable es que el 30% de las nuevas matriculaciones se han tramitado completamente por vía digital, lo que ha contribuido a agilizar el proceso tanto para ciudadanos como para profesionales del sector.

En conjunto, los resultados avalan el éxito del nuevo reglamento: ha simplificado notablemente los trámites, ha incrementado la transparencia y ha fomentado la preservación de vehículos con valor técnico, patrimonial y cultural.

Política de cookies

Política De Cookies

Que son la cookies.

Este sitio utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Diferentes tipos de cookies.
La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandone la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies sirve para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, ésto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitando su uso.
Cookies permanentes: son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que usted realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Cookies utilizadas en este sitio web.
www.decopacv.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones IP de acceso. Únicamente se utilizan cookies propias (cookies estrictamente necesarias), de sesión, con finalidad técnica (aquellas que sirvan para una correcta navegación o las que permitan realizar el pago de bienes o servicios solicitados por el usuario o cookies que sirvan para asegurar que el contenido de la página web se carga eficazmente).
Estas cookies, indispensables para el funcionamiento del servicio online solicitado, le permiten conectarse a su sesión de usuario, mostrar la página solicitada en un formato adecuado al tipo de pantalla o, incluso, optimizar el funcionamiento del sitio web y facilitar la navegación para:

  • Garantizar la calidad y la seguridad de la navegación en el sitio web, incluyendo el proceso de contratación de productos o servicios.
  • Conservar la información introducida en los campos previstos a tal efecto cuando el usuario cambie de página.

Conforme a la legislación vigente, no es necesario solicitar su consentimiento para utilizar estas cookies. Sin embargo, usted puede bloquearlas y/o eliminarlas configurando las opciones de su navegador. Esto podría hacer que su experiencia de usuario, así como la seguridad de su navegación, se vieran afectadas. Además, algunas  funcionalidades podrían quedar inhabilitadas (área de personal/cliente, pedido...).
www.decopacv.es no utiliza cookies de terceros, sin embargo, este portal contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a la de www.decopacv.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega usted por internet puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.

1.- RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE COOKIES.

Cookies estrictamente necesarias.
Nombre de la cookie:  PHPSESSID
Titular:  www.decopacv.es
Duración:  Hasta que finalice la sesión.
Propósito:  Esta cookie es utilizada por nuestra web para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web.

Nombre de la cookie:  moove_gdpr_popup
Titular:  www.decopacv.es
Duración:  Hasta que finalice la sesión.
Propósito:  Guardar sus preferencias sobre el uso de cookies en esta web.

2.- CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES.

Todos los navegadores suelen tener la opción de ver y eliminar las cookies instaladas en el equipo cliente. Si desea eliminar las cookies instaladas en tu equipo le recomendamos que utilice un buscador web (por ejemplo google.es) y realice una búsqueda con los siguientes términos: «eliminar cookies en xxx» (sin comillas) y sustituya xxx por el nombre del navegador que le interese. Para facilitarle la tarea le proporcionamos enlace directo a la información sobre cómo eliminar las cookies en los principales navegadores:

3. - FECHA DE ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE COOKIES.

1 de agosto de 2023